¿Quién fiscaliza a las empresas de agua potable?

¿Quién fiscaliza a las empresas de agua potable?

Miembros del congreso de los diputados Torres, Arriagada, Lorenzini, Rincón, Saffirio, Venegas, Balancee, Pérez y Pacheco presentaron reforma a la Ley General de Saneamiento, mandada a la Comisión de Proyectos Públicas, para responsabilizar a las compañías de agua por el cuidado de las redes de acueducto y alcantarillado cerca . en casas de protección oficial y terminar con el abuso de puestas en marcha y cambio de contadores ilegales y dotarles de las facultades de control y control que corresponden. Cabe rememorar que los condominios en vivienda de interés popular, según la Ley N° 19.537, sobre copropiedad inmobiliaria y los constituidos por entidades de vivienda, en terrenos comunales, cuyo valúo no pase las 520 UF por unidad. Apunta el legislador que en lo que se refiere a los consumos básicos, cada condominio tiene un medidor general que establece los costes totales y marcadores para saber el consumo de cada vivienda de luz, agua y gas. Además de esto, no obstante, los gastos en general proporcionales por el desgaste o la reparación de estas instalaciones asimismo se cargan juntos. Los miembros del congreso de los diputados expresan que con base en lo previo quieren cambiar la ley, en tanto que hay varias personas que cambian las redes de agua bebible y se aprovechan de este sistema, teniendo como resultado que consuman absolutamente gratis a cargo de los vecinos. , a un afiliado, mes a mes van a deber revertir la parte proporcional pertinente a este género de abuso en sus cuentas de costos mancomunadas. Otro inconveniente, según los legisladores, es la fuga de agua en estos condominios, lo que crea una pérdida de agua que todos y cada uno de los vecinos abonan en red social, sin que las compañías reparen oportunamente las redes por carecer de compromiso legal.

Publicaciones Similares