Que viene después del carnet de extranjería

Que viene después del carnet de extranjería

Esta cédula de identidad tiene exactamente los mismos efectos jurídicos que la tarjeta de extranjería expedida por la Inspección Nacional de Migraciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores empezó a producir la «cédula de identidad» el 15 de enero de 2018. ¿CÓMO OBTENGO LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN?

En la mañana del 5 de enero en Puerto Acajutla, la Dirección General de Migración y Extranjería, comprometida con continuar apoyando y robusteciendo el turismo en El Salvador, participó en el registro de un total de 986 turistas extranjeros el Insignia parte crucero con 585 usuarios y 401 pasajeros.

Este es el primer barco turístico de 2023 en atracar en la costa de Sonsonate de Salvador con usuarios de cruceros de distintas países de todo el mundo, incluidos: Australia, Novedosa Zelanda, Luxemburgo, Tailandia, Reino Unido, Serbia, Brasil, Francia , entre otras muchas cosas, que conozcan los sitios turísticos que proporciona El Salvador.

Autorización de Vivienda Persistente

En el período de un mes desde la notificación de la expedición de la autorización de vivienda persistente, el extranjero va a deber pedir en lo personal la autorización de extranjería en la oficina de extranjería o comisaría de la provincia donde se gestionó el permiso.

En el instante del desarrollo de toma de huellas digitales, el solicitante mostrará su pasaporte o archivo de viaje o archivo de registro para acreditar su identidad y aportará lo siguiente:

¿Qué es un permiso de vivienda?

El permiso de vivienda es la autorización que entrega el gobierno español a un extranjero no comunitario para mantenerse legalmente en el país por un periodo mayor a 90 días. No debe malinterpretarse con un permiso de vivienda.

Hay 2 tipos primordiales de privilegios de vivienda: temporales y de extendida duración. Además de esto, hay distintas ocasiones para las que se entrega el permiso.

Estatus Migratorio de Familiar de Habitante

Es el estatus migratorio que se gestiona para los familiares directos de los hijos o progenitores con Tarjeta de Extranjería o DNI peruano. Por poner un ejemplo, si yo tengo un CPP y mi hijo tiene Tarjeta de Extranjería (Educación, Vivienda Particular) o DNI, puedo gestionar la Tarjeta de Extranjería para un familiar habitante de manera inmediata. Igualmente tratándose de pequeños con CPP y progenitores habitantes.

Oscar Pérez afirma: “Si alguien no cumple con las condiciones descritas en el Decreto Legislativo 1350, es como retroceder en el tiempo. Ser de nuevo irregular tras la regularización», con lo que confía en que Migraciones lleve a cabo cambios en este sentido.

Publicaciones Similares