¿Qué no puedes hacer con antecedentes?

¿Qué no puedes hacer con antecedentes?

Por Esteve Fiol Traducido por Xènia Giménez Palma,

Cometer un delito y ser proclamado culpable no es solo una lástima de prisión o una multa. Asimismo supone la supresión de antecedentes penales y un expediente policial terminado. Estas condenas anteriores asimismo significan una privación de ocasión. Según con la última modificación del art. 136 del Código Penal, redactado en 2003 por la LO 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se altera la LO diez/1995, de 23 de noviembre, la normativa ordena:

oposición a los antecedentes penales, ¿puede?

La primera cosa que se debe tener claro es que para lograr formar parte en una cierta oposición hay que realizar los próximos requisitos:

  • Requisitos en general: rango, nacionalidad, no jubilado, etcétera.
  • Requisitos concretos para el puesto: no tener antecedentes penales, pasar lista de inhabilitación médica, etcétera.

¿De qué manera influyo en mis antecedentes penales como reincidente?

Siempre y cuando se comete un delito afín al previo, se le considera reincidente por el efecto jurídico de tal número. Sin embargo, en especial desde la última reforma penal, hay que tomar en consideración los nuevos plazos para la cancelación de antecedentes penales.

Para cancelarlos, no tienen que cometer ningún delito en el transcurso de un cierto período temporal.

¿Puedo viajar a Europa con antecedentes penales graves?

Para viajar a Europa por turismo, tener antecedentes penales inferiores normalmente no es una desventaja para los pasajeros. No obstante, las cosas cambian en el momento en que estos son mucho más severos.

Se puede limitar la entrada de extranjeros con delitos graves a cualquier país del espacio Schengen. Todo va a depender de la gravedad, pero esos que hayan pasado mucho más de 3 años en prisión, que hayan sido condenados por delitos de tráfico de personas o drogas con una lástima de sobra de 2 años, indudablemente van a ser detenidos en la frontera.

– ¿Qué hay que llevar a cabo para adecentar el registro policial?

Para remover el registro policial, debe mandar una petición de supresión. Para presentarlo debemos tener en consideración lo siguiente:

1. Debe presentarse frente a la Policía o la Guarda Civil, según quien haya efectuado la detención. Si no lo recuerda, es preferible mostrárselo a los 2 guardas de seguridad.

Publicaciones Similares