Qué documentos necesito para solicitar residencia en España

Qué documentos necesito para solicitar residencia en España

  1. Libro de familia y DNI (Tarjeta de Habitante) del familiar.
  2. Registro.
  3. Seguro de Salud.

Comprendemos el permiso de vivienda como la autorización que el gobierno español otorga a un extranjero que no forma parte a la Red social Económica Europea, con la meta de residir legalmente en el territorio nacional en el transcurso de un periodo mucho más largo de hasta 90 días.

Hay 2 géneros de privilegios de vivienda, con lo que el permiso de vivienda no debe malinterpretarse con el permiso persistente. Además de esto, hay distintas teóricos por los que se otorga esta autorización, así como se señala en el producto 30 bis de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España:

Documentación que se requiere para acreditar el arraigo popular en Para pedir para España

Para acreditar que se cumplen todos y cada uno de los requisitos que te terminamos de señalar, vas a deber dar una sucesión de documentos. Tenga presente que, con carácter general, tanto las copias de los documentos como los auténticos tienen que presentarse en el instante de la petición. Son los próximos:

  1. El formulario oficial de petición de arraigo popular por duplicado (EX-diez), adecuadamente cumplimentado y firmado por el extranjero entusiasmado. Este formulario se puede bajar desde el Portal de Inmigración.
  2. Copia completa del pasaporte, permiso de viaje o archivo de registro con una vigencia mínima de 4 meses.
  3. Acreditación de vivienda continuada en España.
  4. Certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades del país o países donde haya residido en los últimos cinco años antes de ingresar en España.
  5. Documentos que acrediten los vínculos familiares demandados (certificado de matrimonio o registro de pareja, partida de nacimiento u otros documentos), o en su defecto, informe de integración popular emitido por la Red social Autónoma de vivienda frecuente del solicitante.
  6. Documentación acreditativa de medios de subsistencia: oferta de empleo, trabajo por cuenta propia o medios económicos propios.

Permiso de RAÍCES FAMILIARES

El permiso de RAÍCES FAMILIARES se consigue sencillamente por ser padre o madre de un menor español. Este suceso se da pues varios estados usan lo que se conoce como “ius soli” o ley de tierras para saber la nacionalidad de sus ciudadanos. Por servirnos de un ejemplo, un hijo de un ciudadano colombiano nativo de España puede comprar la ciudadanía de españa sencillamente pues Colombia aplica esta ley y no entrega obligatoriamente la ciudadanía colombiana a sus ciudadanos. En cambio, no sucede lo mismo con los hijos de de venezuela que nacen donde nacieron, si son inferiores de hijos de venezuela, siempre y en todo momento tienen la nacionalidad venezolana. Para conseguir este permiso, solo precisa enseñar prueba de conexión y no tener antecedentes penales.

Otra forma de hallar el visto bueno es SOCIAL ARRAIGO. Para pedir este permiso tienes que estar en España de manera irregular a lo largo de 3 años. Vas a deber acreditarlo de entrada con el certificado de registro histórico y con el pasaporte en el que figurará el sello de entrada a España y no de salida del territorio. Es esencial que no inscribas una baja en el registro y ATENCIÓN, como los extranjeros sin acreditación regular se dan de baja cada 2 años, recuerda asistir al municipio que te sea correcto y pedir la renovación del registro. Aparte de este certificado, tienes que pedir un informe de arraigo, que asimismo efectúa el municipio y que acredita tu integración en la sociedad de la cual formamos parte. Asimismo en un caso así es esencial que poseas una oferta de empleo, un contrato de trabajo que debe tener las próximas especificaciones: 1) duración mínima 1 año, 2) tiempo terminado (40 horas), 3) tener un salario no inferior al SMI (Salario Mínimo Interprofesional) y 4) que se establece una cláusula agregada donde se establece que el contrato entra en acción con la expedición de su autorización de vivienda y trabajo.

¿Se puede perder la nacionalidad de españa?

La pérdida de la nacionalidad de españa puede suceder tanto a ciudadanos de origen español como a ciudadanos de origen no español. Con independencia de de qué manera hayas conseguido la nacionalidad de españa, hay múltiples fundamentos por los que podrías perderla.

Ciertas causas son de carácter general y por consiguiente afectan a todos y cada uno de los españoles por igual. Otros se aplican solo a los españoles que no tienen ascendencia.

¿De qué manera solicito un permiso de vivienda?

Debes proceder a la oficina de inmigración mucho más próxima. Se puede hallar en cuestión de semanas, si bien en varias temporadas del año va a tardar meses. Estas áreas de trabajo se tienen la posibilidad de preguntar en www.mir.es.

En lo que se refiere a los documentos requeridos para la app, hay una lista de «línea de base» que hay que continuar. En todo caso, puede cambiar de un espacio a otro, con lo que es preferible contrastar la información caso por caso.

Publicaciones Similares