¿Dónde pedir el paro en Valladolid?

¿Dónde pedir el paro en Valladolid?

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha sobre aviso de que el mes próximo de septiembre empezarán las visitas presenciales a sus áreas de trabajo para actualizar la petición. Desde el 31 de agosto van a dejar de llevarlo a cabo telemáticamente y forzarán a los desempleados a asistir a sus áreas de trabajo a sellar la huelga sin concertar cita anterior y el día señalado se les entregará el último sello automático.

Sin embargo, sigue la asistencia telemática y se puede entrar al centro electrónico para preguntar el apartado de asistencia «Empleo», «Contratos», «Protección por desempleo». Se puede entrar con certificado digital, Cl@ ver PIN y DNI electrónico por medio de la página web del SEPE. Debe comenzar sesión usando entre las opciones de ingreso y dirigirse a la sección «Trámites» de su cuenta. Allí vas a encontrar las diferentes instalaciones para intervenciones que no te fuerzan a salir de casa.

Cita anterior Inem Valladolid Poniente Valladolid

Cita INEM vía internet Cita SEPE por teléfono

Anular cita SEPE

(teléfonos)

tixag_7) Cada provincia tiene su número de teléfono fijo pertinente a las distintas áreas de trabajo provinciales del SEPE. Puedes pedir la cita a través del teléfono de cada concejo o a través del teléfono general. Los dos tienen exactamente la misma validez y se administran de esta manera.

Ahora se expone el catálogo de números fijos provinciales donde se puede pedir cita anterior con el SEPE en las áreas de trabajo de cada localidad:

3- Elige el género de trámite

) Desde ahí únicamente debes señalar el género de intervención que quieres. Nuestro sistema proporciona otras múltiples opciones similares con los trámites mucho más comunes en las áreas de trabajo del SEPE. Estos son:

  • Información, consejos y posibilidades
  • Peticiones de posibilidades contributivas, ayudas y PREPARA. Este es el que tienes que seleccionar si deseas pedir el paro.
  • Distribución de documentos pedidos por el SEPE
  • Envío de reportes de TI y bajas por maternidad/paternidad
  • Terminación del servicio. salida al extranjero. Recuerda, si sales del país quedando en paro, tienes que comunicarlo al SEPE.
  • Cambio de datos bancarios
  • Tasas inaceptables, sanciones
  • Otros métodos acelerados

¿Cuáles son los requisitos y documentos precisos?

Tienes que traer tu DNI (DNI, NIE o pasaporte) para identificarte en la oficina de empleo. Probablemente asimismo con la tarjeta de identidad de extranjero, permiso de vivienda o trabajo, permiso de conducir, tarjeta de discapacidad, etcétera. Por norma general, cualquier archivo que acredite su situación personal y experiencia profesional o laboral. Además de esto, se tienen que cumplir 4 requisitos:

  • Ser mayor de 16 años.
  • Asegura que vives en Castilla y León.
  • Los españoles o nacionales de un país integrante de la Unión Europea o de entre los países que forman una parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, tal como sus familiares (cónyuge, ascendentes y descendientes a cargo).
  • Extranjeros no comunitarios, siempre y cuando dispongan de autorización de vivienda o trabajo.

Publicaciones Similares