¿Dónde llamar si se corta la luz?

¿Dónde llamar si se corta la luz?

  • Si el corte de luz fue solo en tu casa y tus vecinos están sosteniendo la luz, probablemente tu instalación esté caída.
  • Te notificamos un cronograma de cortes planeados: están pensados ​​para progresar la calidad del servicio en tu vecindario.
  • Edesur comunica al Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) sobre fallas en el suministro. Si quiere ver el informe, puede llevarlo a cabo en este link.
  • Si la interrupción de la vía pública es ocasionada por una urgencia (cables cortados, postes de tormenta, accidentes, etcétera.), no toque los cables eléctricos y no ponga nuestra línea de información de urgencia.

Para denunciar cortes o ocasiones de riesgo en la vía pública contacta con:

Dónde llamar si se marcha la luz

Si andas detrás Si todavía no Si no posee luces en el hogar por un tiempo, debe llamar a su distribuidor local en el momento en que se vaya la luz. Varios individuos no tienen idea qué distribuidor tienen. Siempre y en todo momento puedes preguntar este teléfono en la factura o en el folleto eléctrico de la instalación.

Si eres cliente de Gana Energía, puedes hallar el teléfono de tu distribuidora en tu área de clientes del servicio o de forma directa en la aplicación. En dependencia de la región donde vivas o poseas tu negocio, una distribuidora de energía te atenderá.

Pasito a pasito en el momento en que se marcha la luz

Como se dijo, hay una sucesión de comprobaciones básicas que debemos llevar a cabo antes de nada y que concluyen con una llamada telefónica a nuestro distribuidor de electricidad.

Si eres cliente de Holaluz, este es el trámite terminado si te cortas la luz:

¿Qué número marcaste de CFE?

En la ventana del Centro de Atención al Cliente; mediante nuestro servicio telefónico en el 071; en el lugar www.cfe.mx; en la app CFE Contigo o en Twitter @CFE_Contigo.

Una de las razones por las cuales nos tenemos la posibilidad de quedar sin luz es que la proporción de electricidad que hay en la vivienda no se corresponde con el consumo de la vivienda. Por servirnos de un ejemplo, si tienes varios gadgets electrónicos conectados al unísono, es posible que tu desempeño no sea tan prominente y sea preciso normalizarlos.

Publicaciones Similares