¿Cuántos días tengo para renovar la demanda de empleo en Andalucía?

¿Cuántos días tengo para renovar la demanda de empleo en Andalucía?

Si te sancionan por no actualizar, vas a recibir un aviso de sanción y desde ese instante tienes 15 días para enseñar razonamientos para defenderte. Se aceptarán distintas reclamaciones para justificar la no renovación en el período fijado, pero siempre y en todo momento debe existir alguna situación extraña a nuestra intención que imposibilite la renovación. Por ende, puede dar un certificado médico que acredite que se encontraba enfermo el día de la prórroga. Es dependiente de su médico de cabecera realizar esta confirmación por usted. Recuerda, solo precisas resguardar el día de la renovación, no los días precedentes o siguientes. Asimismo puedes alegar que no pudiste actualizar pues estabas en el desarrollo de selección para un puesto.

Es práctica frecuente que los servicios públicos de empleo rechacen de forma sistemática las alegaciones y declaren firmes las sanciones proposiciones. En un caso así, tiene la opción de apelar frente a la autoridad nombrada en el aviso de sanción.

Actualizar petición

Actualizado: 27/01/2023

Recibo prestación contributiva por desempleo o prestación por desempleo

)

Hay una sanción si no se prorroga la petición si se siente la prestación por desempleo o ciertas ocho posibilidades por desempleo: Si se olvida por vez primera el seguro de desempleo, se va a suspender la petición y el trabajador dejará de sentir la prestación o subvención en el transcurso de un mes. La suspensión supone que la asistencia no se va a percibir a lo largo del periodo de tiempo de sanción.

A fin de que las posibilidades o ayudas logren regresar a reclamarse tras la suspensión, el trabajador va a deber regresar a darse de alta como demandante de empleo. Si esto no pasa, la asistencia no se reiniciará aun una vez que haya expirado el periodo de sanción.

Pasos para ofrecerte de alta como demandante de empleo

Para ofrecerte de alta tienes que proseguir los próximos pasos:

  1. Encuentra la oficina del Servicio Público de Empleo de tu Red social Autónoma.
  2. Pide una cita para efectuar el trámite. Puedes pedirlo llamando a la oficina o por medio de la página oficial del SEPE.
  3. Asiste a la cita y distribución los documentos precisos.
  4. Vas a recibir la confirmación de tu petición en un período de 5 a diez días.
  5. Una vez te lo hayan afirmado, puedes asistir a tu oficina del SEPE a agarrar tu DNI de solicitante.

¿Qué puedes llevar a cabo si te olvidaste de sellar tu paro?

Mi hijo cobra la prestación por desempleo y se olvidó de sellar su tarjeta de desempleo. En el instante en que el paro no esté sellado en la fecha que mucho más te convenga, el SEPE anulará tu petición de empleo. Esto quiere decir que pierdes tu antigüedad amontonada como desempleado.

Publicaciones Similares