Cuánto tarda la Seguridad Social en contestar la solicitud de jubilacion

Cuánto tarda la Seguridad Social en contestar la solicitud de jubilacion

Plazos: La liquidación de la pensión de vejez va a deber decidirse y también informarse al entusiasmado en un período máximo de 90 días (hoy en día una media de 19 días).

Plazos de petición y también encontronazo económico

En lo que se refiere al encontronazo económico, en dependencia de su situación, está en su derecho a una pensión retroactivamente desde el día en que se jubiló o solo desde el día en que se jubiló.

La Seguridad Popular tiene presente distintas ocasiones:

Petición judicial de pensión de vejez rechazada

Si se han seguido todos y cada uno de los pasos precedentes y el INSS termina denegando a los dos la pensión y los reclamos por exactamente el mismo fundamento, se puede enseñar una protesta contra la institución estatal de seguro popular frente al tribunal popular.

El reclamo debe presentarse en los 30 días siguientes a la denegación de la petición de reclamo o 45 días una vez que se tuvo por rechazada por silencio administrativo adverso.

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO Y NEGATIVO

Si se piensa que hay silencio administrativo por vencimiento del período preceptivo para responder la petición, este puede clasificarse como:

  • Silencio positivo de la administración: equivale a que se conceda nuestra petición, pero desgraciadamente no es la norma establecida tratándose de pensiones públicas. Entre los pocos ejemplos de silencio administrativo positivo es la demanda de indemnización del FOGASA.
  • Silencio negativo de la administración: Por contra, un silencio negativo quiere decir que la solicitud fue desechada o, lo que es exactamente lo mismo, rechazada. O sea más frecuente en el momento en que charlamos de pensiones del Seguro Popular. En un caso así, empieza el período para la afirmación por la parte del solicitante.

Situación del solicitante para saber la fecha de jubilación

Hablamos de un mecanismo que es como la última comunicación que da la administración a los autónomos para saldar sus deudas atentos con Hacienda antes que se le niegue el ingreso al servicio que ha pedido. O sea, la llamada “reclamación de pago de seguridad pública”, un trámite que solo es viable para los autónomos. La administración tiene el deber de ofrecer a los autónomos que están endeudados, pero asimismo están en su derecho a reclamar el pago de una prestación específica que están pidiendo, antes de denegarla. Esta última condición impediría que ciertos autónomos que han contraído deudas con la Seguridad Popular logren explotar las ocasiones a las que tienen derecho y llevan años cotizando.

Para lograr entrar a las posibilidades de cualquier clase, así sea pensión, incapacidad temporal o permiso de maternidad, los autónomos precisan sostener cada día sus cotizaciones. También, hay que tener en consideración que no en todos los casos va a ser favorable pedir la jubilación. Desde la presentación de la petición, el INSS tiene 90 días para contestar si admite o repudia la pensión. Sin embargo, puede suceder que pasados los 90 días el Centro Nacional de la Seguridad Popular haya desechado la petición o no se pronuncie de forma directa. En los dos casos se piensa que la petición de pensión fué rechazada. A fines de octubre, el Departamento de Inclusión, Seguridad Popular y Migraciones estimó que el tiempo medio de contestación a una petición de pensión en 2021 era de 19,97 días hasta el día de hoy.

Cuánto tarda en concederse tu pensión de la seguridad popular: plazos de solicitud y presentación

Para esto puedes dirigirte a la página web de la administración pública donde está justo y te halla la sección En línea -Trámite. Si anunció una petición de jubilación, probablemente quiera comprender su estado para comprender si fué aprobada o no. Una de ellas es contactar con la oficina pública responsable, donde el funcionario responsable puede mencionarle si su petición fué admitida o no.

Precisamente exactamente la misma normativa asimismo tiene dentro un trámite que puede contribuir a los autónomos que estén en esta situación. Desde este instante empiezan a correr los plazos para el reconocimiento del derecho a pensión y la concesión de la prestación por la parte del Estado. La contestación no puede prorrogarse ‘sine die’ y hay un período máximo legal a fin de que la administración responda a la petición. A objetivos de octubre, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Pública y Migraciones estimó que el tiempo promedio de contestación a una petición de retiro en 2021 es de 19,97 días hasta el día de hoy. La agencia tuvo mejores promedios durante 2021, como el promedio de 16,67 días que tardó en el mes de septiembre. Entender el tiempo de contestación antes de pedir una pensión es vital para los probables retirados, en tanto que tienen la posibilidad de hallarse a nivel económico desprotegidos mientras que piden.

Publicaciones Similares