¿Cuánto tarda en registrarse un expediente de extranjería?

¿Cuánto tarda en registrarse un expediente de extranjería?

Seguramente frecuentemente has planeado en lo que sucede con tu expediente en el momento en que presentas una petición específica en Extranjería (Petición de Arraigo, reagrupación familiar, Tarjeta de Familia Social, renovación…).

Bueno, o sea lo que va a suceder con su fichero en el momento en que lo mande. Lo que no ves

El período máximo de resolución de expedientes de extranjería

Ahora abordaré el período máximo de resolución de expedientes de extranjería que marca la ley a fin de que el extranjero consiga un permiso o puede pedir una prórroga.

De entrada, hay un período máximo general de 3 meses para la notificación de las pretenciones de los extranjeros apasionados ​​en la petición de privilegios, contados desde el día después al de su inscripción en el registro frente al órgano competente que los gestiona.

¿Qué documentos necesito para la petición de vivienda nacional?

  1. Formulario de petición firmado y completado.
  2. Una copia del pasaporte, título de viaje o tarjeta de registro (es un archivo puesto que no está documentado) que debe tener una vigencia mínima de 4 meses.
  3. Documentos que acrediten estar en España de manera ininterrumpida a lo largo de cuando menos un par de años. Se aconseja usar documentos emitidos por la administración pública, p. B. El archivo de registro, consultas médicas con la seguridad popular y documentos municipales.
  4. Certificado de antecedentes penales.
  5. En su caso, documentos que confirmen una relación laboral.

III. Los Datos del Recurso de Retorno de Inmigrante

El Recurso de Retorno de Inmigrante es un recurso administrativo con la peculiaridad de que se interpone y escoge por exactamente el mismo órgano administrativo que dictó la resolución desfavorable contra la que se apela. .

Es asimismo un recurso con la propiedad de ser potestativo, en tanto que puede ser ejercitado o no, y no se forma como un presupuesto obligación para lograr asistir a los tribunales de jurisdicción contencioso-administrativa. . Sin embargo, si escoge interponer la demanda sustitutiva facultativa, va a deber aguardar la resolución expresa sobre la demanda o su eventual desestimación antes de interponer la demanda contenciosa administrativa.

Publicaciones Similares