Cuánto cobro si me jubilo con 15 años cotizados

Cuánto cobro si me jubilo con 15 años cotizados

Con 15 años cotizados, que son los mínimos demandados para entrar a la pensión de vejez, se acredita el 50% a la base imponible legal. O sea, se va a percibir una cantidad igual a media base reguladora.

¿A qué edad empieza la obligación de cotizar?

Un usado está obligado a cotizar en el momento en que empieza a trabajar. Más allá de que hay algunas salvedades en las situaciones previstos en las reglas de cada régimen, como la licencia de paternidad, el desempeño de funcionalidades públicas o el desempleo, entre otros muchos, el trabajador mantiene su obligación de cotizar a lo largo de toda su historia. Trabajar.

Esta obligación de cotizar caduca si se pausa la actividad laboral y siempre y cuando el trabajador denuncie el daño en el período señalado. De lo contrario, sigue cotizando hasta el momento en que la Tesorería General de la Seguridad Popular reconozca la extinción de la relación laboral.

Cotización mínima para tener derecho a pensión

De conformidad con el producto 205 del Código General del Seguro Popular, el trabajador está en su derecho a una pensión de vejez si acredita el próximo aporte:

  • Tener quince años de cotizaciones.
  • Que cuando menos 2 de los quince años estén comprendidos en los quince años rápidamente precedentes a la fecha de jubilación.

La pensión de vejez con 15 años de cotización

Si has cotizado 15 años de cotización a la pensión de vejez, tienes que tomar en consideración que tienes derecho a una pensión contributiva si ha cotizado cuando menos 15 años o 5.475 días y debe incluirse un par de años auxiliares a los 15 años rápidamente precedentes a la jubilación.

O sea, en tal caso nos encontramos en el umbral mínimo preciso para tener derecho a una pensión contributiva. De este modo, si se han cotizado solo 15 años y se cumplen el resto de condiciones, se aplica una bonificación del 50 por ciento sobre la base reguladora, resultando una cantidad igual a la mitad de esa base.

Pensión de vejez con 15 años de cotización

En España, la seguridad popular pide un mínimo de 15 años de cotización a la seguridad popular para tener derecho a una pensión de vejez contributiva. Además de esto, 2 de esos años han de estar en los 15 años instantaneamente precedentes a la jubilación.

De este modo, un individuo con una obligación mínima de cotización de 15 años tiene derecho al 50% de la base imponible legal de la pensión de vejez. En otras expresiones, el monto de tu pensión va a ser menor que el de un individuo que contribuyó a la Seguridad Popular a lo largo de varios años mucho más.

¿Es esencial llegar al cien% de la base reguladora?

No siempre, todo es dependiente de las contingencias recurrentes que tengamos.

Hay que tener en consideración que el cien% no es la pensión máxima, sino más bien el cobro del cien% de la base pagada por nosotros, que va a ser diferente para cada trabajador.

Publicaciones Similares