¿Cuál es el número de soporte en el Catastro?

¿Cuál es el número de soporte en el Catastro?

La Regla EHA/2219/2210, de 29 de julio, por la que se permite el sistema de firma electrónica de una contraseña colectiva para ocupaciones en la sede electrónica de la Dirección General del Catastro (DGC) regula un sistema de ingreso electrónico que deja al ciudadano efectuar ocupaciones en la Oficina del Catastro (SEC) con ingreso apoyado en el sistema de clave concertado consistente en un código facilitado por la DGC y datos a cumplimentar por el ciudadano populares por las dos partes.

Últimamente se aprobó la Orden HFP/1423/2021, de 20 de diciembre, que alteró la citada orden para aceptar al titular catastral usar este sistema de clave común y recibir la información de forma directa de la sede electrónica, el catastro, a conseguir. De esta manera, la CSS deja a los dueños catastrales certificados tras este cambio conseguir sus inmuebles de forma directa mediante este sistema de clave común.

Pasos para poder ver el valor de referencia del catastro

Primero vamos a la página oficial del catastro. Lleve a cabo click aquí (abre una exclusiva pestañita).

Una vez dentro, a la derecha podemos consultar el «VALOR DE REFERENCIA» que va a ser en el momento en que le solicitemos este apunte. Entramos y vamos a la sección de cuestiones de valor de referencia. Te informo:

¿Qué se puede llevar a cabo en el catastro de Salamanca?

En las Áreas de trabajo Territoriales del Registro de la Propiedad de Salamanca hallará los próximos servicios:

  • información de carácter general, tal como información sobre inmuebles específicos, acatando los límites de ingreso establecidos a los datos amparados por la legislación aplicable están protegidos.
  • Consejos y asistencia en el cumplimiento de las obligaciones del catastro y en la presentación de todo género de documentos.
  • Emisión de confirmación (así y gráfica) de los datos que se muestran en el catastro, pedida en nuestras áreas de trabajo o por correo.
  • Salida de cartografía (en papel y digitalizada), ortofoto (en papel y digitalizada) y otros documentos.
  • Ingreso telefónico y telemático gratis para entrar en contacto con la línea de atención catastral y entrar a los servicios catastrales electrónicos.
  • Recepción y tramitación de documentos presentados en lo personal o mandados por correo postal.

– Preguntar el valor de referencia por referencia catastral

Una vez ratificado el DNI nos aparecerá un apartado que debemos completar. Escogemos un propósito, una fecha y agregamos el DNI y la referencia catastral.

Al ocupar «Valor de referencia» y clickear en «Valor de referencia» hace aparición una exclusiva ventana con los datos de la propiedad y el valor de referencia de la propiedad. Como observamos en la próxima imagen:

Publicaciones Similares