Cómo son las citas de ginecología

Cómo son las citas de ginecología

Comunmente, un ginecólogo se reunirá con usted en la primera cita y va a tomar su historial médico y ginecológico en preparación para su próxima visita. En la mayoría de los casos, no se necesita un examen físico.

La primera visita al ginecólogo puede producir muchas inquietudes y también incertidumbres en las pacientes, singularmente en el momento en que son jóvenes. Aconsejamos asistir al ginecólogo con la cabeza abierta y, más que nada, priorizando los resultados positivos de una salud ginecológica dominada. Ten en cuenta que la exploración ginecológica es primordial para impedir algunas nosologías ginecológicas y para corroborar que el aparato genital es habitual. Además de esto, asimismo va a poder efectuar las consultas primordiales al experto y aclarar cualquier duda sobre cualquier tema que le preocupe.

En comparación con otros países, las jóvenes españolas no acostumbran a asistir bastante próximamente al ginecólogo. Es esencial tener información de primera mano de expertos calificados que no solo controlarán, sino asimismo asesorarán sobre la salud ginecológica. De especial interés a esta edad son las cuestiones de la esfera sexual.

¿Cuándo habría de ser la primera visita?

Antes de nada, debemos entender que no hay una edad establecida a fin de que las mujeres visiten la clínica de la mujer por vez primera. Hay múltiples causas para ir, pero si no tuviste relaciones íntimas antes, la mejor edad es entre los 16 y los 17 años.

Asimismo hay múltiples ocasiones en las que hay que adelantar la edad para el examen inicial:

¿Te duele?

Muchas jóvenes suponen que la primera cita con el ginecólogo es dolorosa. El temor y la preocupación son inmotivados y es aconsejable evitarlos antes de visitarlos. Los expertos médicos usan el historial médico del tolerante como su primordial herramienta, con lo que es tan esencial contestar francamente a todas y cada una de las cuestiones que hace el ginecólogo.

No hay de qué abochornarse, por el hecho de que como médicos, están familiarizados a su trabajo ahora esta clase de diálogos. Debemos ser naturales y sin temor emprender los temas que nos preocupan o sobre los que deseamos comprender mucho más.

Agenda tu cita y prepárate

En el momento en que hagas tu cita, cerciórate de reservarla para un día en el que sepas que no vas a estar menstruando.

Ten en cuenta que no es requisito prepararse bastante físicamente, una higiene habitual como la que haces todos y cada uno de los días basta para asistir al ginecólogo.

No hay un consenso unánime sobre la periodicidad con la que se tienen que efectuar estas visitas, en tanto que aparte de los médicos influyen otros causantes, como los económicos. Se acostumbra sugerir que la primera visita al ginecólogo se realice así sea con la primera regla a lo largo de la pubertad o al comienzo de las relaciones íntimas (si no desde los 25 años). Se aconseja que esta visita se realice una vez por año y de manera indefinida.

¿Tienes alguna pregunta? Regístrate en Savia, la interfaz digital de servicios de salud de MAPFRE que te deja mensajear gratis con un ginecólogo a fin de que te asista con la prueba que tienes que efectuar.