Cómo solicitar una cita para legalizar
- Para gestionar la apostilla de su documentación es requisito pedir una cita en el sistema http://legalizacionve.mppre.gob.ve.
- Para entrar al sistema de legalización.mppre.gob.ve, el titular del archivo debe tener un usuario registrado válido.
Ley N° 29664 crea el Sistema Nacional de Administración del Peligro de Catastrofes (SINAGERD) Como lo pide el marco legal, el día de hoy nombra, forma y juramenta al Presidente y a los pertenecientes de la Interfaz Regional de Protección Civil de la Zona Puno y el Conjunto de Trabajo de Administración del Peligro de Catastrofes del Gobierno Regional de Puno. El gobernador regional de Puno, Dr. Richar Hancco Soncco, fue jurado como Presidente de la Interfaz Regional de Defensa Civil, acto que el Dr. Juan Francisco Ticona Ura, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Puno. Del ámbito agropecuario y como miembro de la Interfaz Regional de Defensa Civil, asistió a la juramentación como miembro de la Interfaz Regional de Defensa Civil el titular de la Dirección Regional Agropecuaria (DRAP) de Puno, Mg. Nilton Pérez Smith.
Para legalizar documentos extranjeros y que entren en vigor en España y al reves, se puede pedir cita anterior en la Sede Electrónica del Ministerio de Temas Exteriores y Cooperación
Para un archivo de país extranjero, que no forma una parte del Convenio de La Haya, es válido en España y al reves, este archivo ha de estar legalizado.
Para legalizar este archivo, debemos entrar en contacto con el Ministerio de Temas Exteriores y Cooperación, que es el responsable de efectuar este trámite. Para esto, tenemos la posibilidad de efectuar el trámite de tres formas distintas:
Caducidad de la cita de protocolización
En el momento en que la persona ha recibido la cita de protocolización, debe tener en consideración ciertas sugerencias, así como B. lo siguiente:
- El día de la cita de autenticación, la persona va a deber presentarse anticipadamente en la oficina del Ministerio del Poder Habitual para Relaciones Exteriores designada para el trámite.
- El horario de atención es normalmente de 8 am a 12 pm y como se atiende por orden de llegada, se aconseja estar en la oficina respectiva muy temprano.
- La persona que efectuará el trámite ha de estar seria y adecuadamente vestida.
- Debe traer timbres fiscales que se tienen la posibilidad de conseguir cerca de la oficina o en las instalaciones.
- Los apasionados en el trámite no tienen que olvidar que tienen que imprimir 2 copias del formulario de inscripción de cita para certificación y traerlo a la cita.
Contenidos