Cómo se debe presentar un recurso

Cómo se debe presentar un recurso

Las demandas se acostumbran a enseñar por escrito sin muestras personales si se reconoce en el trámite a quien muestra la demanda. Asimismo tienen la posibilidad de transmitirse electrónicamente.

El recurso judicial laboral

El recurso judicial en el sitio de trabajo es usado por la compañía o por el trabajador para impugnar las resoluciones -eminentemente sentencias- de los tribunales de lo popular.

En otras expresiones, es un medio para impugnar una resolución judicial que no ha servido, no relativamente, a nuestros intereses. El trámite está contenido en los productos 190 a 204 de la Ley Reguladora de la Justicia Popular.

¿Qué actos y resoluciones son recurribles?

De conformidad con el producto 123 de la Ley 39/2015, todo acto administrativo que ponga fin a un trámite administrativo frente exactamente el mismo órgano que lo dictó va a poder ser objeto de recurso facultativo.

  • Las sentencias de apelación (protesta apuntada a que una autoridad administrativa revise un acto dictado por otra autoridad a la que está jerárquicamente subordinada).
  • Las resoluciones de los métodos a que tiene relación el producto 112.2: impugnación, recurso, conciliación, mediación y arbitraje.
  • Las resoluciones de los órganos administrativos que no tengan superior jerárquico, salvo predisposición legal en opuesto.
  • El acuerdo, pacto, convención o tratado que se considera para terminar el desarrollo.
  • La resolución administrativa de las situaciones de compromiso sucesoria (que reconoce el derecho de la gente a la reparación de los daños ocasionados ​​a sus recursos y derechos), así sean derivados de una relación pública o privada.
  • La solución de los métodos complementarios en temas de sanciones a que tiene relación el producto 90.4, que enseña que si la conducta sancionada hubiese provocado perjuicios y perjuicios a las gestiones, y no se hubiese preciso la cuantía a indemnizar por estos perjuicios en el expediente, se determinarán en un trámite complementario, cuya resolución va a ser de ejecución instantánea.
  • Otras resoluciones de los órganos administrativos si de esta forma lo prevé una predisposición legal u oficial.
  • Los actos administrativos de los integrantes y órganos de gobierno.
  • Las que manan de los ministros y secretarios de Estado en el ejercicio de las atribuciones de los órganos de los que son sucesos.
  • Los que emanen de los órganos de gobierno con rango de Directivo General o superior, con relación a las competencias que les sean atribuidas en temas de personal.
  • En las sociedades anónimas y corporaciones públicas enlazadas o dependientes de la Administración General del Estado, las que emanen de los máximos órganos particulares o agremiados de gobierno, según sus estatutos, salvo predisposición legal en opuesto.

III. ¿Qué resoluciones tienen la posibilidad de ser impugnadas como opción alternativa?

El recurso de nulidad puede interponerse contra exactamente los mismos hechos impugnables, esto es, contra las resoluciones y métodos, si estos deciden directa o de forma indirecta sobre el fondo, determinan la imposibilidad de proseguir el trámite, ocasionan indefensión o daño irreparable a derechos lícitos y también intereses o si se fundamentan en ciertas causales de nulidad o resolución.

No obstante, hay teóricos en los que nuestra ley excluye la oportunidad de recurso, como por poner un ejemplo producto 33 LPA).