¿Cómo puedo saber cuánto me queda de paro?

¿Cómo puedo saber cuánto me queda de paro?

La manera frecuente de comprender cuánto paro tengo juntado es concertar una cita con el INEM y ver los datos de forma directa allí y el funcionario de guarda nos señalará la duración de la prestación y el tiempo que queda. para recibir posibilidades por desempleo.

Esto necesita una cita y no tenemos ganas perder tanto tiempo en un trámite fácil.

A) ¿Qué es la PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA en el caso de desempleo?

Puedes observar el producto en este VÍDEO o leer mucho más: Cuantía de la prestación por desempleo (paro a consecuencia de una aportación mínima de 360 días) en dependencia de las Aportaciones amontonadas por el trabajador en los últimos seis meses, pero asimismo hay límites mínimos y máximos. Todo cuanto enseñamos ahora tiene relación a la prestación contributiva. Si deseas información sobre la ejecución del ERTE, ve de manera directa al último punto de la guía (C).

El monto al cargo de la prestación por desempleo es dependiente del monto comprado por el usado a lo largo de los últimos seis meses (180 días) que estuvo dado de alta. Específicamente, se usan como referencia las bases de cotización a la Seguridad Popular por accidentes de trabajo. Consultando los datos de tu nómina, puedes observar cuáles son estas monedas. Se promedian los últimos 6 meses y se consigue la base media de cotización, la llamada «base de regulación» de la prestación.

Prestación por desempleo: condiciones

La cuantía que se cobra en el caso de desempleo y por cuánto tiempo es dependiente de un aspecto primordial: el tiempo a lo largo del como el trabajador cotiza hizo la seguridad popular. Para recibir este beneficio, se tienen que haber cotizado cuando menos 360 días en los seis años precedentes a la pérdida del empleo. Además de esto, la prestación por desempleo puede ampliarse hasta un máximo de un par de años.

¿Cuánto voy a ganar si me quedo sin trabajo?

El importe de su prestación por desempleo se establece sobre la base del 70% de la base imponible legal, o sea, la base de cotización a la seguridad popular de su nómina. Este 70% se calcula en los primeros seis meses. Tras eso, cae al 60%. No obstante, tienes que saber que un desempleado puede ganar un mínimo de 492,08 EUR y un máximo de 1.383,99 EUR. Calculas esta última cantidad si tienes 2 hijos a cargo. Si andas desempleado sin hijos, puedes aspirar a un máximo de 1.076,44.

Si me quedo sin trabajo, tienes que estar dado de alta como demandante de empleo en tu oficina del Inem para lograr pedir tu prestación por desempleo. Una vez registrado es el instante de pedir el beneficio, presentando una petición que puedes pedir en la oficina o bajar de la página web del inem. Es esencial que lo presente en los 15 días hábiles siguientes a la terminación de su empleo.

Cuantía máxima de la prestación por desempleo en 2022

En este sentido, las cuantías máximas por desempleo en 2022 son:

  • Para desempleados sin hijos: 1.182,19 euros. (175% IPREM)
  • Para parados con hijos: 1.351,04 euros. (200% IPREM)
  • Para personas con 2 o mucho más hijos: 1.519,92 euros. (225% IPREM)

Publicaciones Similares