¿Cómo puedo hacer una consulta en Hacienda?

¿Cómo puedo hacer una consulta en Hacienda?

Santurrón Domingo. – El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, logró producir bonos en pesos el martes próximo a una tasa de diez,47%, la mucho más baja de las últimas cinco emisiones.

De esta forma lo anunció por medio de su cuenta de Twitter el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, al indicar que la reducción en la tasa de colocación fue resultado de la seguridad de los capitalistas en el manejo de la economía dominicana.

¿Quién puede enseñar el dictamen vinculante?

✔ Tanto los impositores como las entidades colectivas (institutos expertos, asociaciones…) están en su derecho a enseñar una petición, en este último caso en el momento en que se intente temas que afecten al público por norma general de sus integrantes o socios. ✔ A fin de que un profesional de impuestos realice una pregunta en su nombre, ha de estar calificado para representarlo.

✔ Una aceptable política de elusión de peligros fiscales debe centrarse en explotar las ocasiones que proporciona la regla para reducir, de manera temprana, cualquier interpretación que difiera de la usada por la entidad. Por este motivo, una pregunta obligatoria donde su compañía logre confiar siempre y en todo momento es señal de una aceptable administración fiscal.

¿Qué es la información fiscal?

Las consultas tributarias son cuestiones escritas que los impositores tienen la posibilidad de efectuar sobre sus obligaciones tributarias o transferencias tributarias. Esto supone que los hechos comprometidos conciernen al contribuyente.

Están sujetos a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y conseguir contestación a las cuestiones planteadas es derecho de los impositores, en armonía con la obligación de información del Ministerio de Hacienda. Es un mecanismo que le da a los ciudadanos mucho más herramientas ahora ocasiones mucho más poder en su relación con Hacienda.